El término inglés ciberstalking se refiere al acoso digital. Proviene de la palabra inglesa stalking, que significa acoso.
Se trata de un delito y se da con frecuencia por fans obsesionados o ex-parejas que buscan venganza. Los menores y jóvenes también pueden ser víctimas, pues esta práctica entra dentro del bullying (acoso escolar). Es importante reconocerlo para poder actuar contra él.
El patrón «de acoso» consiste en atosigar asiduamente a la víctima hasta conseguir que esta varíe su hábitos cotidianos.
Ejemplos de ciberstalking
- Llamadas con número oculto constantes
- Continuos mensajes en redes sociales o correos electrónicos
- Envío de fotos intimidatorias o comprometidas
- Reclamaciones personales
Ante este tipo de situaciones, ¡denuncia!